Ofertas
LEYENDAS DEL NILO Y ABU SIMBEL
8 días en EgiptoSalidas: Madrid.REF:XEG2048 DíAS EN
EGIPTO
desde644 €3/4 Noches Crucero Nilo en pensión completa + 3 Noches Cairo en régimen alojamiento y desayuno.
Precios garantizados, incluido vuelos especiales, tasas y visitas con Abu Simbel.
Salidas: Lunes y Viernes.
Salida desde Madrid.Condiciones:* SUPL. SALIDA LUNES 50 € / PAX aplicable solo a partir de la temporada 30 Julio 2021 hasta fin de oferta.
* OFERTA VALIDA PARA SALIDA LUNES HASTA 26-07-2021/LUNESY VIERBES A PARTIR DEL 30-07-2021
* OFERTA SUJETA A CONDICIONES ESPECIALES DE CANCELACION DEL CHARTER.Descargar esta oferta en PDF Descargar catálogo PDF de Egipto
DÍA 1. Crucero Nilo : España / Luxor / Crucero por el Nilo (Media Pensión)
Salida en vuelo especial a Luxor. Llegada, asistencia y traslado directamente al barco. Cena Tipo Picnic en la cabina y noche a bordo.
DÍA 2. Crucero Nilo: Luxor /Esna / Edfu ( Pensión Completa )
Régimen de pensión completa a bordo. Hoy cruzaremos el Nilo para visitar la Necrópolis de Tebas. Visitaremos el famoso Valle de los Reyes, lugar donde se enterraron los principales faraones del Imperio Nuevo, entre las dinastías XVIII, XIX y XX y lugar donde se halla la famosa tumba del faraón Tutkhamon (entrada no incluida). También visitaremos Deir El Bahari conocido como Templo de la Reina Hachepsut,. Finalmente haremos una parada en los Colosos de Memnon, los cuales representan al faraón Amenhotep III. El historiador griego Estrabón relató que a raíz del terremoto del año 27 a. C., los colosos se dañaron. Y fue a partir de entonces cuando se decía que las estatuas cantaban cada mañana a la salida del sol. Al parecer, este fenómeno se debía al cambio de temperatura provocado por la evaporación del agua a primera hora de la mañana, que al salir por las fisuras del coloso producía este singular sonido; pero con la restauración que el emperador romano Séptimo Severo, le hizo a la estatua en el s. III d. de C., este fenómeno desapareció. Cruzamos a la orilla oriental del Nilo, visita al complejo de templos en Karnak, levantados por diferentes faraones, como Ramsés III, Taharqa, Seti II, etc. entre la grandeza de los templos de Karnak, destaca la sala hipóstila del templo de Amón, con sus 134 columnas, 12 de las cuales alcanzan los 23 m de altura. Al término de esta fascinante visita nos dirigiremos al templo de Lúxor. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, es otra visita que no se debe dejar de hacer cuando se viaja a Egipto. El templo de Lúxor fue consagrado al dios Amón y Amón Ra, siendo los faraones que más construcciones realizaron, Amenhotep III y Ramsés II. Regreso al crucero. A la hora prevista zarparemos hacia Esna. Tras cruzar la esclusa de Esna, continuaremos la navegación hacia Edfu. Noche a bordo.
Desayuno/ Almuerzo/ Cena
DÍA 3. Crucero Nilo : Esna / Edfu / Kom Ombo / Aswan ( Pensión Completa )
Régimen de pensión completa a bordo. Al llegar a Edfu, visita del Templo de Edfu dedicado al dios Horus, emplazado en lo que durante la época grecorromana se le llamó Apolinópolis Magna. Se trata del segundo templo más grande en Egipto después de Karnak y sin duda uno de los mejor conservados. Su construcción se remonta al período helenístico, entre 237 y 57 a. de C. Al término de la visita continuaremos con la navegación hacia Kom Ombo. Llegada y visita del templo de Kom Ombo, dedicado a los dioses Sobek con cabeza de cocodrilo y Haroeris, con cabeza de halcón. El templo fue obra de Ptolomeo VI Filometor (180-145 a. de C.), en los primeros años de su reinado. Posteriormente, algunos ptolomeos, como Ptolomeo VIII y Ptolomeo XII, contribuyeron a su ampliación. Navegación hacia Asuán. Noche a bordo.
Desayuno/ Almuerzo/ Cena
DÍA 4. Crucero Nilo : Aswan /Abu Simbel /Aswan ( Pensión Completa )
Régimen de pensión completa a bordo. Navegación hasta Asuán. A la llegada, salida hacia los templos de Abu Simbel de Madrugada : junto con las pirámides de Guiza, se podría decir que son los templos que no se deben dejar de visitar en un viaje a Egipto. Estos se encuentran a unos 280 km al sur de Asuán, en lo que en la época faraónica se llamó región de Nubia. La construcción del templo mayor se atribuye al faraón Ramsés II en el año 1264 a. de C., destacando también el otro templo inferior excavado en honor a su esposa preferida, la reina Nefertari. Durante siglos los templos de Abu Simbel estuvieron abandonados, hasta que fueron descubiertos en 1813 por el suizo J. L. Burckhardt, pasando a entrar en su interior en 1817 el explorador italiano Giovanni Belzoni. Con la construcción de la presa de Asuán en 1964 el templo de Ramsés II y el de Nefertari se cortaron pieza a pieza y se reconstruyeron en un lugar próximo a 65 m más alto, formando dos inmensas cúpulas de hormigón armado. Por la tarde disfrutaremos de un bonito y relajante paseo en faluca (típico velero egipcio).
Desayuno/ Almuerzo/ Cena
DÍA 5. Vuelo Domestico : Aswan/ El Cairo ( Media Pension )
Desayuno y desembarque. Continuaremos con la visita al hermoso y emblemático templo de Philae, también llamado File o Filé. Es este el nombre que tenía una isla situada en el río Nilo, a once kilómetros al sur de Asuán. Durante la época ptolemaica y romana se edificó el templo consagrado a la diosa Isis. Pero durante la construcción de la presa de Asuán, la isla de File quedó sumergida por las aguas. Sin embargo, y gracias al patrocinio de la Unesco, los templos fueron desmontados, trasladados y reconstruidos en el vecino islote de Agilkia. Sin duda, una de las visitas más bonitas e interesantes durante nuestro crucero por el Nilo. Al término de esta visita, traslado por nuestro personal al aeropuerto de Aswan, realizar el vuelo de regreso a El Cairo. Llegada a El Cairo y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 6. EL Cairo: Excursión Incluida al Recinto de las Pirámides.
Desayuno. Por la mañana, salida para realizar la excursión incluida a las pirámides de Guiza construidas por los faraones de la IV dinastía del Antiguo Egipto: Keops, Kefrén y Micerinos. Más de uno quedará maravillado ante una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Por la tarde, visita opcional a la necrópolis de Saqqara, lugar donde gran parte de los faraones y mandatarios del Imperio Antiguo decidieron establecer su lugar de enterramiento. Entre las muchas tumbas que se encuentran en toda esta basta extensión, destaca la pirámide escalonada del faraón Zoser (III dinastía). Durante la excursión también se visita Memphis, fundada hacia el 3050 a. de C., por el primer faraón de Egipto, Menes, llegando a convertirse en la capital del Imperio Antiguo y del I Nomo del Bajo Egipto. Entre sus restos destaca la famosa Esfinge de Alabastro y un coloso de Ramsés II. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno
Día 7.EL CAIRO: día Libre
Desayuno. Día libre a su disposición. *Posibilidad de realizar la visita opcional de día completo a la ciudad con almuerzo incluido en restaurante local, incluye: el Museo de Arte Egipcio, la Mezquita de Alabastro con la Ciudadela de Saladino y el Gran Bazar de Khan el Khalili. *Alojamiento en el hotel.
Desayuno
Día 8: EL CAIRO-ESPAÑA
Desayuno (tipo picnic). A la hora prevista traslado al aeropuerto.
DÍA 1. Crucero Nilo : España - Aswan- Crucero por el Nilo (Media Pensión)
Embarque y salida con destino Aswan. Llegada, asistencia y traslado a la motonave donde se realizará el crucero por el río Nilo. Noche a bordo.
DÍA 2. Crucero Nilo: Aswan / Abu Simbel / Kom Ombo /Edfu – (Pensión Completa)
Pensión completa a bordo. De Madrugada, salida para realizar la visita a los Majestuosos Templos de Abu Simbel por carretera, regreso a Aswan, realizamos la visita del Templo de File, paseo en Faluca. Navegación hacia Kom Ombo., Llegada y visita del templo de Kom Ombo, dedicado a los dioses Sobek con cabeza de cocodrilo y Haroeris, con cabeza de halcón. El templo fue obra de Ptolomeo VI Filometor (180-145 a. de C.), en los primeros años de su reinado. Posteriormente, algunos ptolomeos, como Ptolomeo VIII y Ptolomeo XII, contribuyeron a su ampliación. Continuación hacia Edfu. Cena y noche a bordo.
Desayuno/ Almuerzo/ Cena
DÍA 3: Crucero Nilo: Edfu / Esna / Luxor – (Pensión Completa)
Pensión completa a bordo. Salida en típicas calesas tiradas por caballos para visitar el Templo de Edfú visita del Templo de Edfu dedicado al dios Horus, emplazado en lo que durante la época grecorromana se le llamó Apolinópolis Magna. Se trata del segundo templo más grande en Egipto después de Karnak y sin duda uno de los mejor conservados. Su construcción se remonta al período helenístico, entre 237 y 57 a. de C. Continuación de la navegación hacia Esna, cruce de la esclusa y navegación hacia Luxor. Llegada y según horario de llegada del Crucero a Luxor, visita al complejo de templos en Karnak, levantados por diferentes faraones, como Ramsés III, Taharqa, Seti II, etc. entre la grandeza de los templos de Karnak, destaca la sala hipóstila del templo de Amón, con sus 134 columnas, 12 de las cuales alcanzan los 23 m de altura. Al término de esta fascinante visita nos dirigiremos al templo de Lúxor. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, es otra visita que no se debe dejar de hacer cuando se viaja a Egipto. El templo de Lúxor fue consagrado al dios Amón y Amón Ra, siendo los faraones que más construcciones realizaron, Amenhotep III y Ramsés II. Regreso al crucero. Cena y noche a bordo.
Desayuno/ Almuerzo/ Cena
DÍA 4 Vuelo Domestico: Luxor / El Cairo – (Media Pension)
Desayuno y desembarque. Hoy cruzaremos el Nilo para visitar la Necrópolis de Tebas. Visitaremos el famoso Valle de los Reyes, lugar donde se enterraron los principales faraones del Imperio Nuevo, entre las dinastías XVIII, XIX y XX y lugar donde se halla la famosa tumba del faraón Tutkhamon (entrada no incluida). También visitaremos Deir El Bahari conocido como Templo de la Reina Hachepsut,. Finalmente haremos una parada en los Colosos de Memnon, los cuales representan al faraón Amenhotep III. El historiador griego Estrabón relató que a raíz del terremoto del año 27 a. C., los colosos se dañaron. Y fue a partir de entonces cuando se decía que las estatuas cantaban cada mañana a la salida del sol. Al parecer, este fenómeno se debía al cambio de temperatura provocado por la evaporación del agua a primera hora de la mañana, que al salir por las fisuras del coloso producía este singular sonido; pero con la restauración que el emperador romano Séptimo Severo, le hizo a la estatua en el s. III d. de C., este fenómeno desapareció. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para volar con destino El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento. Cena en restaurante local
Desayuno/ Almuerzo
Día 5. EL Cairo: Excursión Incluida al Recinto de las Pirámides.
Desayuno. Por la mañana, salida para realizar la excursión incluida a las pirámides de Guiza construidas por los faraones de la IV dinastía del Antiguo Egipto: Keops, Kefrén y Micerinos. Más de uno quedará maravillado ante una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Por la tarde, visita opcional a la necrópolis de Saqqara, lugar donde gran parte de los faraones y mandatarios del Imperio Antiguo decidieron establecer su lugar de enterramiento. Entre las muchas tumbas que se encuentran en toda esta basta extensión, destaca la pirámide escalonada del faraón Zoser (III dinastía). Durante la excursión también se visita Memphis, fundada hacia el 3050 a. de C., por el primer faraón de Egipto, Menes, llegando a convertirse en la capital del Imperio Antiguo y del I Nomo del Bajo Egipto. Entre sus restos destaca la famosa Esfinge de Alabastro y un coloso de Ramsés II. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno
Día 6.EL CAIRO: Dia Libre
Desayuno. Día libre a su disposición. *Posibilidad de realizar la visita opcional de día completo a la ciudad con almuerzo incluido en restaurante local, incluye: el Museo de Arte Egipcio, la Mezquita de Alabastro con la Ciudadela de Saladino y el Gran Bazar de Khan el Khalili. *Alojamiento en el hotel.
Desayuno
Día 7. El Cairo: El Cairo / Dia Libre ( Desayuno)
Desayuno y día libre con posibilidad de realizar la excursión opcional de Alejandría que consiste su contenido en lo siguiente A primera hora de la mañana saldremos de El Cairo en dirección Alejandría, la ciudad mediterránea más importante de Egipto. Comenzaremos recorriendo el puerto alejandrino para visitar la Ciudadela de Qaitibay. Este complejo defensivo fue construido en el siglo XV por el sultán Qaitibay, justo en el mismo lugar donde se alzaba el famoso Faro de Alejandría. Varios terremotos destruyeron la atalaya, cuyos restos sirvieron para edificar la Ciudadela. A continuación nos desplazaremos al sur de la ciudad, donde accederemos a las Catacumbas de Kom el Shoqafa. Los bajorrelieves del yacimiento, uno de los más destacados de Alejandría, muestran la fusión entre la cultura egipcia y la grecorromana. Nos internaremos en sus tres diferentes niveles para conocer los pasadizos, túneles y galerías a lo largo de las cuales se distribuyen las tumbas de la necrópolis. Muy cerca de estas catacumbas hallaremos la Columna de Pompeyo, situada en el lugar donde se ubicaba el templo dedicado al dios greco-egipcio Serapis. Después disfrutaremos de un almuerzo en el centro de Alejandría. El menú incluirá pescado y arroz de marisco. Por la tarde, nos acercaremos hasta uno de los edificios modernos más relevantes de la ciudad: la Nueva Biblioteca de Alejandría. Surgida como homenaje al antiguo espacio que reunía miles de papiros y pergaminos, este edifico contemporáneo reinaugurado en 2002 constituye uno de los espacios culturales más importantes del Mediterráneo oriental A última hora de la tarde regresaremos finalmente a los hoteles de El Cairo.
Desayuno.
Día 8. El Cairo: Vuelo con destino Ciudad de Origen
Desayuno. Asistencia y traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a Madrid. Fin de viaje.
CAT A CHARTER
ESTANCIA EN EL CAIRO
ESTANCIA EN MOTONAVE
CAT B CHARTER
ESTANCIA EN EL CAIRO
ESTANCIA EN MOTONAVE
CAT C CHARTER
ESTANCIA EN EL CAIRO
ESTANCIA EN MOTONAVE
CAT D CHARTER
ESTANCIA EN EL CAIRO
ESTANCIA EN MOTONAVE
CAT. E
ESTANCIA EN EL CAIRO
ESTANCIA EN MOTONAVE
El viaje Incluye
- 4/3 Noches Crucero Nilo en régimen de pensión completa sin bebidas .
- 3/4 Noches en El Cairo en régimen de alojamiento y desayuno .
- Traslados de llegada y salida con asistencia de habla hispana en todos los aeropuertos .
- Vuelo especial directo a Luxor o Aswan con derecho a una maleta de 20k .
- Tasas de aeropuerto según oferta .
- Asistencia telefónica en destino 24hrs a disposición del cliente .
- Traslados todo el viaje en bus/ Minibús con aire acondicionado .
- Guía de habla hispana durante todas las visitas .
- Visitas, entradas y traslados según itinerario .
- Excursion de Abu Simbel por carretera .
- Seguro básico de viaje.
El viaje no Incluye
- Seguro de viaje de anulación y asistencia .
- Bebidas, gastos personales o cualquier concepto no mencionado como incluido .
- Cuota de servicios de pago obligatorio en destino y forma una parte vinculante del coste del viaje: Incluye propinas generales, visado, asistencia en aeropuerto, tasas oficiales de hoteles y motonaves 95 € por persona, propina voluntaria del guía no incluida .
- Suplemento 50€ de salida Lunes ppax, aplicable solo a partir de la salida 30072021 a añadir al precio base de la oferta según temporada .
- Cena de fin de año 31/12/2020 en caso que pasar la noche de fin de año en El Cairo ( a consultar ).
Notas importantes de este circuito
La salida de los Lunes siempre son 4 Noches de Crucero + 3 Noches en Cairo.
La salida de los Viernes siempre son 3 Noches Crucero + 4 Noches en Cairo.
PRECIOS FINALES CON CUPO.
El orden del itinerario puede ser modificado sin previo aviso, así como el orden de las visitas, manteniéndose íntegramente el programa de visitas y excursiones.
En algunas ocasiones, los guías podrán ofrecerles alguna visita adicional (opcional) no incluida o mencionada en el programa.
Hoteles y barcos previstos según opción
Viaje sujeto a condiciones especiales de contratación y anulación.
Ver condiciones generales.
En todos los hoteles y barcos, las habitaciones reservadas serán de categoría estándar.